Las habilidades del Siglo XXI,
exigen que los estudiantes desarrollen una enseñanza y aprendizaje
significativo en ellos, ya que la educación constituye un instrumento
indispensable para que la sociedad pueda progresar y la esperanza de vivir en
un mundo mejor, para lograr esto debemos empezar primero por el empoderamiento
de nuestro trabajo como docentes e ir cambiando ese chip que tenemos de una
educación tradicional a una educación inclusiva con un enfoque de derechos, que
no excluye, no discrimina, no etiqueta a las personas tanto por su condición como por su
contexto para todo esto debemos ir
buscando nuevos mecanismos es por todo esto que el enfoque de aprendizaje
sostenible responde a la diversidad de las necesidades de todos los
estudiantes, busca en las personas fortalecer las habilidades, desarrollar destrezas
que le permitan resolver problemas complejos que se le presenten, así mismo que
pueda trabajar de manera colaborativa y participativa de forma eficiente en todas las esferas de
comunicación de la sociedad y donde el docente es la clave para que este
aprendizaje sea alcanzado, sostenido y sembrado con un aprendizaje que dure a
lo largo de toda su vida.
Bienvenidos a mi blog, un sitio enfocado sobre lo qué es el Aprendizaje Sostenible, la educación inclusiva y las habilidades del Siglo XIX, el mismo que permitirá a los docentes encontrar herramientas sobre cómo articular la enseñanza inclusiva y las prácticas de aprendizaje en el aula.
viernes, 27 de julio de 2018
miércoles, 25 de julio de 2018
¿Qué es el Aprendizaje sostenible?
El Aprendizaje Sostenible es un enfoque
sostenible, perdurable, saludable y duradero que tiene como objetivo responder
a las necesidades de todos los estudiantes durante la etapa escolar y a lo
largo de su vida, con prácticas inclusivas eficaces como: el lenguaje
inclusivo, la práctica diferenciada acorde a las necesidades de los estudiantes
y la transferencia de los aprendizajes a la vida donde el docente es la clave,
asimismo equipando al maestro con diferentes dimensiones de aprendizaje de tal
manera que pueda atender la complejidad y diversidad en los salones de clases
para que este aprendizaje sea para todos, con una enseñanza significativa en donde
el docente actué como un agente flexible que proponga actividades diferenciadas
y con un aprendizaje perdurable a lo largo de su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)